Marca el rumbo de tu vida con la Misión y la Visión

¿Tienes un plan? Porqué para vivir hace falta uno.

lonely-49870__340

A través de este post te voy a contar que entiendo yo por misión y visión y cómo las puedes encontrar.

Los términos misión y visión los atribuía al entorno empresarial, corporativo. Lo que encuentras en la mayoría de las webs de muchas empresas. Y es que las empresas se mueven por objetivos, pero las personas también.

La misión y la visión son aquello que nos ayuda a mantener el foco, nos aporta claridad y nos acerca a nuestros objetivos. En el día a día hacemos muchas cosas y así año tras año…pero, nos preguntamos PARA QUÉ las hacemos?

Cuando te haces esa pregunta y las respuestas no te convencen, o tal vez si, porque te has acostumbrado a ese patrón y nunca lo has cuestionado, es hora de ir más allá y seguir explorando con otras preguntas que te llevarán a descubrir y definir tu misión y visión en la vida.

La misión, en mis palabras, viene a ser como una carretera bien definida y recta dónde no ves el final pero sabes que te va a llevar a dónde deseas. Es algo abstracto, intangible, por ello debemos trasladarla a hechos concretos. Es posible que nunca llegues a cumplir tu misión en la vida, pero eso no es lo importante si todo lo que haces va en esa dirección porqué así estarás en armonía con tu propósito.

Algunas preguntas que puedes hacerte para descubrir tu misión son:

  • ¿Para qué existo?
  • ¿Cuál es mi propósito en la vida?
  • ¿Que quiero aportar?
  • ¿Cómo quiero que me recuerden?

Si quieres una herramienta más completa puedes realizar el test (en inglés) provisto por la organización de Steve Covey.

La misión debe ir acompañada necesariamente de la visión, que está constituida por los valores, intereses y aspiraciones personales.

La visión no se encuentra, se crea y se ve.  Es la imagen específica de un futuro deseado. Es aquello que esperamos y queremos ver en un margen de tiempo específico y en la medida que la logramos cumplimos con nuestra misión.

Puedes realizar visualizaciones para acercarte a la visión. En este enlace (del minuto 16’10» al 18’51») puedes ver un ejemplo inspirador.

Una vez tengas ambos, te recomiendo definir tus roles, que son aquellos canales a través de los cuales se plasma nuestra misión y visión, y decidir cuanto tiempo y energía inviertes en cada uno de ellos. Lo veremos próximamente.

«Esforcémonos en vivir de tal manera que, cuando sea el momento de morir, hasta la propia muerte se sienta apenada» Mark Twain

vuelo_avion_papel

 

 

 

Anuncio publicitario

¿Conozco mis valores?

¿Te has detenido alguna vez a preguntarte qué te mueve en la vida? ¿Y si lo has hecho, has profundizado lo suficiente o te has quedado en la superficie?

Todos tenemos objetivos, motivaciones, anhelos y sueños. A veces los escuchamos y les damos paso y otras no, de ese modo tomamos decisiones y avanzamos, nos detenemos o cambiamos de rumbo. ¿Pero en base a qué lo hacemos?

Se trata de nuestros valores como persona, según los cuáles marcamos una escala de prioridades a veces más consciente y otras menos.

images

Un profesor me compartió una definición de valores que me parece muy acertada. Se refiere a aquello no negociable, lo que no pondrías encima de la mesa jamás.

Tengo que reconocer que hice el ejercicio de preguntarme cuáles son mis valores y no me resultó fácil, me tomó un fin de semana de introspección, reflexión y auto descubrimiento.

¿No os sorprende que algo con lo que convivimos toda la vida y tiene tanto peso en lo que decidimos, pensamos, hacemos y sentimos sea tan inconsciente y le prestemos tan poca atención?

Llevo 29 años de mi vida sin haber profundizado y os puedo asegurar que cuando lo hice todo empezó a cobrar sentido. Prioricé y ordené mi vida en función de mis valores y me prometí que no volvería a aceptar una oferta de trabajo cuya empresa no tuviese unos valores corporativos en linea con los míos. No es un gesto de valentía o arrogancia, sino de coherencia.

Me permito compartiros mis valores, a pesar de ser algo íntimo y personal, para que veáis que no son cosas complejas, todo lo contrario, sencillas, puras y auténticas.

  • JUSTICIA
  • AMOR
  • HONESTIDAD
  • BONDAD

Espero que mi ejemplo os ayude a elaborar vuestra propia lista de valores. Os doy unos «tips» para darles mayor significado.

Además de ponerles nombre, define cada valor con palabras propias y añade un símbolo que lo represente. Mi definición de Justicia es defender la verdad, la igualdad y lo correcto con moralidad y el símbolo es una balanza equilibrada.

Puedes hacerte también preguntas para identificar tus valores y puntuar según el nivel de importancia, luego según el lugar que actualmente ocupan en tu vida, y compararlos para ver la discrepancia. Veamos un ejemplo:

¿Cuan importante es para mi una buena relación con mis colegas de trabajo?  Puntúa del 1 al 6 (1 muy poco importante y 6 muy importante)

Si indico 2 pero mi realidad es un 4, significa que hay una discrepancia de 2 puntos entre lo que me importa y cuán importante es el lugar que actualmente ocupa en mi vida. Por lo que tengo la opción de marcarme pequeñas acciones para hacer algo al respecto. Por ejemplo celebrar cada logro que consigan, invitarles a un café, darles un reconocimiento…

Si os interesa la batería de preguntas sobre valores para poder hacer el ejercicio podéis escribirme a coach.livebetter@gmail.com y os la envío gratis!

Para cerrar, no olvidemos que los valores van acompañados de la Misión y la Visión, de las que os hablaré en otro post, incluyendo una guía para que os sirva de ayuda.

¡Feliz viernes!

stepping-2525194__340