Testimonios

21.09.2018 Experiencia Natalia Peña

¿Porque tomar coaching?
Uno no está acostumbrado a compartir con un desconocido nuestras preocupaciones, metas, objetivos, o incluso alguna pequeña victoria personal que obtenemos, eso está reservado para nuestros amigos, familiares y pareja, sin embargo llega un momento en que surge una necesidad de tener un panorama de ti mismo completamente diferente y de manera objetiva. Esa razón fue la que me llevo a decidirme por el coaching.
Al igual que en la danza, en el fútbol americano uno cuenta con un coach que te ayuda encontrar y aprovechar de la mejor manera las herramientas con las que uno cuenta y dar lo mejor de uno mismo y  llegar a donde queremos.
El trabajo del coaching no solo está en la sesión, hay que ensayar, practicar, aumentar la flexibilidad hasta que familiarizas con la coreografía y de pronto fluye de manera natural.
Lo recomiendo a todo aquél que tiene dudas y todavía no confía. Simplemente funciona!

 

17.09.2018 Experiencia Katherine Quintero

Laura es una excelente persona, además de una excelente profesional. Siento a ciencia cierta que cambie mucho mi manera de ver las cosas y la manera en la que reacciono frente a las mismas. A pesar que fueron pocas sesiones realmente noto un cambio positivo en el manejo de mis emociones, y sin duda es un cambio que las demás personas de igual manera también han notado. Laura me ayudó a seguir mi camino, establecer un foco y determinar una decisión de vida sumamente importante para mi. Hoy, se que la decisión fue la correcta y me siento más que feliz., gracias!

22.07.2018 Experiencia de Rodrigo Pérez

Trabajamos con Laura durante apenas 5 sesiones y pude notar inmediatamente un cambio. Creo que las trabas más importantes son las que tenemos nosotros mismos y estas herramientas ayudan a trabajar sobre eso. Podemos ser nuestro aliado o nuestro peor enemigo con la misma facilidad, por eso es importante este tipo de experiencias.

06.07.18 Experiencia de D.A

En el mundo en el que vivimos, donde nos enfrentamos a problemas complejos, totalmente ambiguos, donde la incertidumbre esta presente en cada uno de los movimientos que realizamos, y todo esto hace que la inestabilidad nos acompañe a lo largo de nuestra vida.
En este contexto, no es de extrañar que las personas tengamos que evolucionar rápidamente y de una forma continuada para ser capaces de adaptarnos a la situación que estemos viviendo en ese preciso momento. De este modo podemos seguir siendo competitivos, ya sea en el ámbito profesional o personal.
Por este motivo, una persona, que ya de por si vive un sin fin de situaciones día a día, con toda seguridad habrá alguna situación en la que tenga problemas para afrontarla, ya sea debido a la falta de confianza, de herramientas, de conocimiento o simplemente tenga dudas. En definitiva que la persona tenga dudas de como afrontar una nueva situación o de si debería afrontarla es algo por lo que todos pasamos.
Teniendo esta premisa en mente, y habiendo identificado el principal factor o situación que necesitaba afrontar, un día se me planteo la posibilidad de realizar unas sesiones de coaching con Laura Boldú.
En ese momento me vinieron un sin fin de preguntas entre las cuales había:

¿Que es el coaching?¿Me servirá el coaching para afrontar este factor o situación?¿Quien es Laura Boldú?¿Tendrá Laura Boldú el conocimiento suficiente?¿Me sentiré cómodo explicando detalles de mi vida a una persona desconocida?¿Valdrá la pena esta experiencia?

Entre todas las preguntas que tenia en mente intente darles respuesta antes de concretar si realizaría las sesiones de coaching o no. En este periodo de búsqueda de respuestas, algunas de ellas las respondí mediante conversaciones por e-mail con Laura, donde amablemente me explico en que consistían estas sesiones y como se adaptarían completamente a mis necesidades. Además me envió información acerca del código ético de la ICF (International Coach Federation) y el acuerdo que firma el cliente con el coach.
Esta información que me envío reflejo muy bien que es el coach y que no es el coach, con lo que a mi me dio tranquilidad.
Con más de la mitad de preguntas resueltas y convencido de que igual el coaching me podía ser de utilidad concrete fecha y hora para realizar la primera sesión con Laura y acabar de aclarar esas preguntas que me faltaban por responder.
A lo largo de la primera sesión fui aclarando mis dudas y termine decidido de realizar este proceso de coaching.
Para mi ha sido una muy buena experiencia por los siguientes motivos. El primero era que yo tenia una necesidad de afrontar este factor o situación y fui capaz de afrontarla. El segundo motivo es que Laura sabe escuchar sin juzgar, y eso es muy importante para todo el proceso. El tercero fue que seguimos una metodología de trabajo. El cuarto fue que Laura me ayudo a aterrizar mis ideas, es decir que siempre teníamos claro el objetivo de la sesión y que esperaba conseguir, de este modo siempre estar enfocado para conseguir resultados. El quinto fue que Laura me proporciono herramientas que me fueron de utilidad y las puse en practica. El sexto es que Laura fue flexible con el horario y se adapto a mi. Y el ultimo motivo fue que me encontré cómodo hablando con Laura.
Si me hicieran las siguientes preguntaran:

¿Te fue de utilidad?
¿Disfrutaste en el proceso?
¿Ibas viendo avance a lo largo de las sesiones?
¿Volverías ha realizar un proceso de coaching con Laura?
¿Recomendarías a alguien que pasara por un proceso de coaching?

A todas estas preguntas las respondería con un SI.
¡¡¡Una experiencia totalmente recomendable!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s